Elder Scrolls

¡Elder Scrolls te necesita para seguir creciendo, colabora!

LEE MÁS

Elder Scrolls
Advertisement
"Es la ley de Morrowind. La esclavitud es legal. Al Imperio no le gusta, pero el emperador firmó el Armisticio, y eso hizo legal que los dunmer conservaran sus antiguas leyes y costumbres. Ahora, hay algunos abolicionistas que dicen: "Al diablo con la ley ... la esclavitud está mal." No estoy diciendo que no esté de acuerdo, en teoría. Pero es la ley."
―Diálogo con los dunmer[Fuente]


El Armisticio fue un tratado firmado entre el Tercer Imperio y Morrowind, durante el marco histórico de las conocidas como Guerras Tiber, dando como resultado que Morrowind se convirtiera en una provincia del Imperio.

Historia[]

Después de conquistar Páramo del Martillo y ante la negativa de los dunmer de unirse al Imperio, los imperiales agruparon sus fuerzas en las fronteras occidentales de Morrowind, donde mantuvieron varias escaramuzas con las fuerzas lideradas por el Tribunal. A raiz de esto, el propio Vivec proclamó que iba a iniciar negociaciones de paz con el Imperio de Tiber Septim.[1][2]

Términos[]

Los términos del armisticio eran culturalmente muy favorables a Morrowind, tales como la libertad de religión y la perseverancia del antiguo derecho dunmer a poseer y comerciar con esclavos. Estratégicamente, el armisticio fue muy beneficioso para el Imperio, lo más importante fue el acceso a las ricas minas de ébano de Morrowind y al Numidium, la Torre de Bronce dwemer.

  • La reforma imperial y las leyes locales de las Grandes Casas coexisten en la provincia.(C) (D) En las ocasiones en las que ambas leyes  entraban en conflicto, el Armisticio regulaba el resultado a favor del gobierno de las Grandes Casas de los dunmer.[3]
  • Morrowind tenía permiso para definir sus propias leyes y costumbres.[4]
  • Los derechos de propiedad y comercio de esclavos, aunque prohibido en el resto del Imperio, era legal y estaba protegido y garantizado por las leyes locales, las Grandes Casas y, por tanto, el Armisticio.[5][6]
  • Se incluye una política de no interferencia con el Tribunal, y la ratificación de sus creencias religiosas.[7]
  • Los Ordenantes tenían permiso para perseguir tanto a herejes como a sacerdotes disidentes.[3]
  • Páramo de Vvarden seguiría siendo un distrito administrativo del Templo, hasta que el rey de Morrowind revocara el término.[8]
  • En Morrowind, la nigromancia estaba prohibida y su práctica se castigaba con la muerte.[3]
  • Se formaría una autoridad central en Morrowind, en forma de soberano. El primer monarca sería Barenziah y su consorte, Symmaco.[9]

Notas[]

  • Durante la Cuarta Era, el Armisticio se consideró "anticuado", y se creía que sus términos ya no se aplicaban.[10][11]

Referencias[]

Advertisement