Elder Scrolls
Elder Scrolls
Advertisement
MW-banner-House Redoran

Emblema de la Casa Redoran.

La Casa Redoran es una de las cinco grandes casas de los Dunmer. Gobierna el distrito Redoran, al noroeste de Morrowind, cerca de Luz Oscura y que linda con la frontera de Skyrim. En el distrito de Páramo de Vvanden, su sede estaba en Ald'ruhn, y todos los consejeros vivían en el colosal caparazón hueco de los restos de un cangrejo emperador prehistórico, en el distrito conocido como Ald'ruhn-bajo-Skar (Skar es el nombre del cangrejo). Otras ciudades dominadas por los Redoran en Páramo de Vvanden incluyen Khuul, Maar Gan y Ald Velothi.

El objetivo principal de la Casa Redoran es mantener las tradiciones de los Dunmer, y más concretamente mantener el camino del guerrero. Este respeto por las tradiciones los ha hecho aliados del Templo del Tribunal. También existe mutuo respeto entre los Redoran, el Gremio de Luchadores y la Legión Imperial. No tienen tanto respeto por las demás instituciones imperiales, como el Gremio de Magos o el culto imperial.

Historia[]

Los asentamientos Redoran están diseñados al estilo tradicional Dunmer, fabricados con materiales locales, con diseños curvados y exteriores sin decorar, inspirados por el terreno y los cascarones gigantes de los insectos nativos. Sus pueblos se suelen construir alrededor de los templos, con las casas y comercios reunidos en una plaza central.

Se han visto envueltos en algunos conflictos con otras grandes casas. El conflicto más obvio durante el final de la Tercera Era estaba se produjo en la ciudad de Caldera, que fue fundada por la Compañía Imperial minera de Caldera con el apoyo de la Casa Hlaalu. También hubo disputas con los Telvanni acerca de la fundación de algunos asentamientos en las Tierras de Ceniza (Ashlands).

El líder de la Casa Redoran al final de la Tercera Era, Bolvyn Venim, era bastante desaprensivo para ser un Redoran. Al resto de la jerarquía no le caía bien, pero los Redoran sienten respeto por los líderes que demuestran ser fuertes (pocos de sus líderes habían mostrado fortaleza de carácter, y por eso la casa era considerada una de las más débiles en el pasado) y la habilidad de Bolvyn con las armas le permitió retener su posición. Se aseguró de que los Redoran obtuvieran territorios cuando se permitio la colonización de la isla de Páramo de Vvanden en 3E 414, y trasladó el concilio de la casa a Ald'ruhn.

El resurgir[]

Durante la Crisis de Oblivion, el Imperio retiro la mayoría de sus legiones de Morrowind para lidiar con los portones a Oblivion abiertos en su Cyrodiil. Los Dunmer no tenían ejercito permanente en ese momento, y los ejércitos de los Daedra destruyeron la ciudad de Ald'ruhn. La destrucción de su ciudad ancestral, así como su estatus histórico de “Defensores de Morrowind", hizo que la Casa Redoran tomara el mando y comenzó a reclutar un ejército.

Tras la Crisis de Oblivion, la Casa comenzó a reconstruirse. Desgraciadamente, en 4E 5, el año rojo trajo aún más destrucción a Morrowind. Los asentamientos de Páramo de Vvander fueron destruidos. El consejero Redoran de El Duelo coordinó las tareas de salvamento, dictando que se enviaran tropas, suministros y trabajadores a las zonas más afectadas. Poco después de la erupción de la Montaña Roja, Morrowind se vio atacada por los Argonianos procedentes de Ciénaga Negra. Mientras los Argonianos diezmaban el sur y el este de Morrowind, el ejército de la Casa Redoran les impidió adentrarse en el norte y el oeste.

Los sucesos políticos durante la Crisis de Oblivion y el año rojo llevaron a un vació de poder cuando la casa Hlaalu fue expulsada del gran concilio tras intentar asesinar a un consejero Redoran. La enemistad entre los Hlaalu y los Redoran fue en aumento mientras los Redoran tomaban el control de lo que quedaba de Morrowind, ocupando la posición que los Hlaalu ocuparon durante siglos debido a su estrecha relación con el Imperio. Debido a la invasión argoniana, los Redoran reubicaron la capital de Morrowind a Luz Oscura debido al saqueo de El Duelo por parte de los Argonianos.

Solstheim la Casa Redoran[]

En 4E 16, el Rey Supremo de Skyrim cedió la isla de Solstheim a Morrowind como refugio, y paso a estar bajo control de la Casa Redoran (aunque los Telvanni establecieron su propio asentamiento, Tel Mithryn, en la costa sureste). La Casa Redoran se benefició de la minería de ébano hasta 4E 181, cuando la mina de Roca del Cuervo fue cerrada. Debido a esto, la Casa Redoran dejo de prestar atención a Solstheim, y sin la mina la isla paso a tener escasa importancia económica o estratégica comparada con los demás asentamientos (había unos 73 asentamientos en la Cuarta Era). Este abandono provocó que la Guardia Redoran en la isla sufrieran grandes bajas ya que carecían de refuerzos que les relevaran (llegaron a perder hasta 26 guardias en dos años). Con la reapertura de la mina en 4E 201, los Redoran se volvieron a interesar por la isla.

La situación actual.[]

El reino argoniano claramente domina en Morrowind, y después del desgaste que representó el esfuerzo militar de los Redoran, y los problemas diplomáticos con otros clanes Dunmer, pareciera que vasta de un simple ataque final argoniano para aniquilar definitivamente a los restantes. Además el reino argoniano ha demostrado un gran poder, por lo que por ejemplo, el Rey Supremo de Skyrim, respaldado por las autoridades Imperiales, accedieron a ceder con un cierto gesto de lástima, la isla de Solstheim a los Redoran, en lugar de mediar con los Argonianos.

Asentamientos[]

Miembros más conocidos[]

Por juego[]

Apariciones[]

Advertisement