Chrysamere, también conocida como la Espada del paladín y la Espada de los Héroes, es un artefacto aédrico con forma de mandoble que aparece en la saga The Elder Scrolls.
Descripción[]
Es una hoja de dos manos fabricada con adamantio y dotada de grandes capacidades tanto ofensivas como defensivas; no solo es capaz de infligir gran daño a los enemigos que golpea, sino que además protege a su portador del daño por fuego y otros hechizos, ya que está imbuida con encantamientos que reflejan los sortilegios hostiles y restauran la salud del guerrero. A pesar de esto, parece tener un extraño poder de decisión propia sobre quién la blande ya que no suele permanecer demasiado tiempo en manos de un mismo mortal.
Historia[]
Era Merética y Primera Era[]
Chrysamere fue forjada a finales de la Era Merética por una herrera bretona de cierto renombre llamada Asterie Bedel, una artesana consumada que hacía uso de técnicas de humanos y mer a la hora de forjar sus obras. Buena parte del proceso que convirtió esta espada, de buena factura pero forjada al fin y al cabo por manos mortales, en la «Espada de los Héroes» se debe en gran medida a la magia de los ancestros élficos de la sociedad bretona, que le permitió ir ganando más y más encantamientos a medida que pasaba de mano en mano.
Hay registros existentes que afirman que este artefacto participó en las guerras que se libraron para consolidar el poder del clan Direnni sobre Roca Alta y que también estuvo presente en el primer saqueo de Orsinium; luego se perfeccionaron y modificaron sus encantamientos defensivos para que protegiesen a su portador durante el prolongado asedio de Cima Rasgada, llevado a cabo por los gigantes del clan Caída del Trueno. Incluso se rumorea que pudo desempeñar un pequeño pero importante papel en la Batalla de los Páramos de Glenumbra.
Segunda Era[]
Aunque se desconoce la localización exacta de Chrysamere durante el interregno, el artefacto se menciona en una serie de cartas manuscritas entre un erudito elfo oscuro de Corazón de Ébano y un perista khajiita de la ciudad-estado de Alabaster.
Tercera Era[]
En el año 399 de la Tercera Era, un escriba afincado en Alabaster encontró una pista sobre el paradero de la famosa espada en la provincia de Elsweyr. Tal noticia llegó a oídos del Campeón Eterno, que gracias a la ayuda del hermano del escriba consiguió encontrar el arma en un lugar desconocido y utilizarla para poner fin al Simulacro Imperial.
Algunos años más tarde, alrededor del 405 TE, el Agente obtuvo este artefacto o bien como recompensa tras realizar una misión para una orden caballeresca de la bahía de Iliac o bien tras completar un encargo para el rey de Orsinium, Gortwog gro-Nagorm.
Tras esto Chrysamere permanecería unos años en posesión de la Orden de Corazón de Ébano, una facción dentro de la legión imperial encargada de la protección de Morrowind. En el 427 TE el mismísimo líder de la legión, Varo Vancinio, encomendó al nerevarino la tarea de recuperar el mandoble de manos de Draramu Hloran, una poderosa hechicera dunmer que se refugiaba en una cueva de Páramo de Vvarden conocida como Abanabi. Tras conseguir el artefacto el héroe desafió a Varo a un duelo a muerte en el coliseo de la ciudad de Vivec; una vez que el caballero fue derrotado el nerevarino pudo reclamar la propiedad legítima de Chrysamere, la cual sería finalmente vendida a Torasa Aram en su museo de artefactos de la ciudad de El Duelo.
Cuarta Era[]
Chrysamere no reaparecería hasta bien entrada la Cuarta Era, en manos del Fugitivo en la ciudad cyrodílica de Crestarría alrededor del año 180. Veinte años después, concretamente en el 201 CE, el Último Sangre de Dragón descubriría que el esquivo artefacto se encontraba en posesión del fantasma de un paladín perdido en la tumba nórdica de Hueste de Forel, en la provincia de Skyrim; tras eliminar al espíritu, el Dovahkiin reclamó el arma como suya propia.
Por juego[]
- Chrysamere (Arena).
- Chrysamere (Daggerfall).
- Chrysamere (Morrowind).
- Chrysamere (Blades).
- Chrysamere (Anniversary).
Apariciones[]
- The Elder Scrolls: Arena (primera aparición).
- The Elder Scrolls II: Daggerfall.
- The Elder Scrolls III: Morrowind.
- The Elder Scrolls IV: Oblivion (solo mencionado).
- The Elder Scrolls V: Skyrim (solo mencionado).
- The Elder Scrolls Online.
- The Elder Scrolls: Blades.