Fuerte de la Tormenta, también llamada Fuertormenta,[1] es una ciudad argoniana asentada sobre una antigua ciudad ayleid de Ciénaga Negra. Se encuentra en la región de Pantano de las Sombras.
Descripción[]
La ciudad argoniana de Fuerte de la Tormenta fue construida sobre la anterior ayleid de Silyanorn, de la cual aún se pueden admirar algunos restos que dominan la ciudad. La arquitectura argoniana, más orgánica, aprovechó estas ruinas para construir sus casas de barro, mientras que permitió que algunos edificios importantes, tales como los gremios de Luchadores y de Magos se establecieran en antiguas ruinas reutilizadas.
Es la ciudad más septentrional de la Ciénaga Negra, y por ello sirve de frontera con los dunmer de Deshaan.
Historia[]
Primera Era[]
Fuerte de la Tormenta fue fundado originalmente como Silyanorn por los ayleid barsaébicos cuando emigraron a Argonia siguiendo el cisma de Narfinsel en el 198 PE,[2] los cuales estaban muy lejos de Cyrodiil, por lo que pudieron evitar la Rebelión de los esclavos de Alessia a principios de la Primera Era.[3] Con el paso del tiempo, la civilización ayleid en Argonia se extinguió y las ruinas de Silyanorn fueron recontruidas como Fuerte de la Tormenta por los argonianos locales. Según la leyenda, el árbol Hist había conquistado a los ayleids de Silyanorn.[4]
A finales de la Primera Era, la región de Argonia fue invadida por el Segundo Imperio, bajo el reinado de Reman Cyrodiil II. La segunda campaña, conocida como las Reformas de Sardecus, fue encabezada por el general imperial Regulus Sardecus. La ciudad-estado de Fuertormenta quedó atrapada en medio del conflicto. La campaña de Sardecus terminó con el evento conocido como la Gran Quema en 2828 PE, a principios de Mano de lluvia. La legada de confianza de Sardecus, Elissia Mallicus, se encontraba fuera de Fuertormenta, preparando un ataque contra el asentamiento. Mallicus había ordenado a sus zapadores quemar una turbera a las afueras de la ciudad, sin saber que estaba conectada a una vasta red subterránea que se extiende por toda la provincia. Una vez que se encendió el fuego, toda la región de Argonia ardió, con informes de que las llamas llegaron hasta Gideon y Remanso. La Legión Imperial tardó varios meses en darse cuenta de lo que estaba sucediendo.[5] En 2837 PE, se fundó la Provincia Imperial de Ciénaga Negra, y Fuertr de la Tormenta pasó a formar parte del Imperio.[6]
Segunda Era[]
En el año 560 SE, apareció por primera vez la gripe knahaten, originada en Fuerte de la Tormenta. Se desconoce cómo se originó la gripe, si se debió a causas naturales o si se hizo artificialmente. Las fuentes afirmaron que un sacerdote argoniano había creado la gripe Knahaten en represalia contra la opresión que a la que fue sometida su pueblo. La gripe había alejado a los extranjeros de Ciénaga Negra, y acabó con las razas no argonianas que vivían en Fuerte de la Tormenta, como los Kothringi y los lilmothiita. La plaga se extendió como un reguero de pólvora y duró hasta alrededor del año 603 SE.[3]
Los dunmer de Morrowind tomaron el control de Fuerte de la Tormenta en época del Interregno, estableciéndose en Ciénaga Negra.[7] Se sabe que el reinado de los elfos oscuros en Fuerte de la Tormenta fue descuidado e indiferente, y esto se ve reflejado en la arquitectura dunmeri que se encuentra en la ciudad. Las chozas de barro encontradas en la ciudad fueron ocupadas por aliados, como los archeins, que trabajaron junto a los dunmer para arrasar pueblos y capturar a los argonianos que eran aptos como esclavos. Las aldeas cercanas como Zurook advierten a otros argonianos que se mantengan alejados de los enclaves de los elfos oscuros que son dirigidos por la Casa Dres.[8] Antes del 572 SE, los futuros héroes del Pacto de Corazón de Ébano, Keshu la aleta negra y Jorunn el rey escaldo atacaron el enclave de los Dres en Fuertormenta cuando uno de los esclavistas capturó al amigo de Keshu.[9] En esa época Jorunn todavía no era el rey supremo de Skyrim, viajaba como miembro de la Manada de bardos. Jorunn visitó muchos lugares, en una ocasión hizo un alto en el camino en Fuertormenta, donde conoció a Keshu.[10] Algún tiempo después, Keshu estableció un pequeño ejército conocido como la Legión de la Aleta Negra en las afueras de la ciudad, librando una guerra contra los esclavistas que operaban en Fuertormenta.[11] La Legión de la Aleta Negra de Keshu más tarde participó en la Segunda invasión akaviri y sus integrantes pasaron a formar parte de las filas del Pacto de Corazón de Ébano.[12]
Los argonianos de Fuerte de la Tormenta jugaron un papel fundamental en la Segunda invasión akaviri, más que la Legión de la Aleta Negra la cual se unió a petición de Jorunn el rey escaldo. Almalexia, uno de los tres dioses vivientes de Morrowind, llamó a las armas a los elfos oscuros de Morrowind y a las tierras fronterizas de Ciénaga Negra. Después de escapar a las tierras salvajes del Cenagal Espinoso, la esclava argoniana, Heita-Meen tuvo la visión en una aldea archein que le mostró su batalla contra los akaviri en Páramo de Piedra. Cuando regresó a La Espina, Heita-Meen liberó a los argonianos y estableció un ejército, reclutando a los archeins que servían al concejal Glathis Dres. El ejército de Heita-Meen avanzó hasta Fuerte de la Tormenta donde conoció al mago argoniano, Camina en Ceniza. El mago pudo convencer a los Espaldas de caparazón de unirse a las filas de Heita-Meen. Mientras los nórdicos y los elfos oscuros estaban perdiendo contra los kamal, el ejército argoniano intervino y los akaviri fueron derrotados. Tras el conflicto, las tres razas formaron el Pacto de Corazón de Ébano, una alianza creada como un medio de supervivencia.[13] Al final, Fuertormenta fue proclamada como la capital de Ciénaga Negra, y Heita-Meen se convirtió en uno de los tres vicecanones de la ciudad.[14]
En la convulsa Segunda Era, Fuerte de la Tormenta se vio envuelta en oscuras actividades criminales. Las cadenas de la esclavitud de los elfos oscuros y la presencia de los señores de la guerra imperiales habían amenazado con acabar con la primitiva civilización argoniana, pero con la introducción del sistema de liderazgo de los vicecanones, los argonianos en Fuerte de la Tormenta fueron una fuerza creciente y su sustento nunca más se volvió a ver amenazado.[2] Durante el Interregno en 582 SE, la ciudad-estado de Fuerte de la Tormenta era gobernada por el triunvirato de vicecanones. Heita-Meen de Ciénaga Negra, Servyna de Morrowind y Hrondar de Skyrim. La tensión racial en Fuerte de la Tormenta era delicada ya que hubo una serie repentina de asesinatos, todos los cuales eran dunmer. El vicecanónigo Hrondar pidió la ayuda de un agente del Pacto para descubrir el misterio. Las familias de las víctimas habían culpado a los Escamas Sombrías. Cuando uno de los supuestos muertos fue encontrado vivo, este reveló que los Escamas Sombrías también estaban investigando la situación y que estaban incriminados.[15] La verdad era que había una trama orquestada por el Dominio de Aldmer, que utilizaba la tecnica del robo de piel, la cual se usa como un disfraz para parecerse a la víctima. En un momento, los ladrones de piel secuestraron al Vicecanónigo Hrondar, y un agente del Dominio asumió su identidad. El agente del Pacto pudo descubrir la trama en Fuerte de la Tormenta y desenmascarar sus acciones. El Pacto de Corazón de Ébano libró una guerra contra el Dominio a través de Pantano de las Sombras, comenzando en Ten-Maur-Wolk.[15]
Tercera Era[]
Durante el Simulacro Imperial a fines de la Tercera Era, la ciudad-estado de Fuerte de la Tormenta fue gobernada por la reina Aphiana, y era rival directa de Helstrom.[16] Después de adquirir la sexta pieza del Báculo del Caos en Roca Alta, el Campeón Eterno continuó la búsqueda de la séptima pieza en Ciénaga Negra. El viaje del héroe le llevó hasta Idolan Lancaster, el Sumo Sacerdote del Cónclave de Baal. Uno de sus miembros menores había lanzado un hechizo intentando destruir las Bóvedas de Gemin. Lancaster le pidió al campeón que buscara una tableta, a cambio de la ubicación de Bosque Lóbrego. Después de ahondar en las ruinas, el héroe se fue al bosque y encontró la séptima pieza, para a después dirigirse hacía Morrowind y Dagoth-Ur.[17]
La mala reputación de la prisión de Fuerte de la Tormenta se debe a que hubo una época en la que estuvo dirigida por un alcaide llamado Quintus Varus, el cual era un lunático que irrumpió en los viejos túneles debajo de la ciudad en busca del valioso Cristal Tormenta. Usó a sus prisioneros, apodados Ratas de Túnel, para cavar en los pasajes embrujados a cambio de una cantidad limitada de libertad. La prisión pronto se corrompió con el mal; los prisioneros se volvieron locos, lentamente se convirtieron en bestias horribles y la corrupción se mantuvo a raya almacenándola en cristales vacíos. Pero el verdadero objetivo de Varus era encontrar la ubicación del Cristal Tormenta, un poderoso artefacto hecho por los sacerdotes de una ancestral religión. Varus planeó eliminar todo el mal del Imperio y almacenarlo en el cristal. Sin embargo, un prisionero apodado el "Maestro Rata de túnel" entró en la prisión, reunió a aliados y equipo, y buscó el Cristal Tormenta. El prisionero y Varus lucharon por ello, y el prisionero salió victorioso. Aunque el cristal no podía contener el mal del mundo, el prisionero lo usó para deshacer la corrupción en la prisión, permitiendo que los inocentes fueran liberados.[18]
Cuarta Era[]
La ciudad fue invadida por el ejército de no muertos de Umbriel alrededor de 40 CE, a pesar de no estar bajo la sombra de la isla flotante. Los efectos de su devastación en Fuertormenta fueron menores en comparación con los lugares que se encontraban en el camino de Umbriel.[19]
Por juego[]
- Fuerte de la Tormenta (Arena).
- Fuerte de la Tormenta (Stormhold).
- Fuerte de la Tormenta (Online).
Cartas relacionadas[]
- Secuaz de Fuertormenta.
Apariciones[]
- The Elder Scrolls: Arena (primera aparición).
- The Elder Scrolls Travels: Stormhold.
- The Elder Scrolls Online.
- The Elder Scrolls: Legends (solo mencionado).
Referencias[]
- ↑ Cartas de The Elder Scrolls: Legends.
- ↑ 2,0 2,1 Fuerte de la Tormenta, ciudad del Pantano de las Sombras
- ↑ 3,0 3,1 Guía de bolsillo del Imperio, Tercera Edición: Ciénaga Negra
- ↑ Diálogo con Aide Diina en ESO.
- ↑ La Guerra de Aguas Negras, vol. 6
- ↑ La Guerra de Aguas Negras, vol. 7
- ↑ Diálogo con Aide Kjarc en ESO
- ↑ Keshu: Viajes más allá de la aldea, parte 1
- ↑ Keshu: Viajes más allá de la aldea, parte 2
- ↑ El rey escaldo Jorunn — Helgreir Voz de Laúd, bardo de Ventalia
- ↑ Keshu: La Aleta Negra va a la guerra, parte 1
- ↑ Keshu: La Aleta Negra va a la guerra, parte 2
- ↑ From Argonian to Saxhleel
- ↑ Localización de Fuerte de la Tormenta en The Elder Scrolls Online
- ↑ 15,0 15,1 Eventos de The Elder Scrolls Online.
- ↑ Localización y rumores de Fuerte de la Tormenta en The Elder Scrolls: Arena
- ↑ Eventos de Arena
- ↑ Misión principal de The Elder Scrolls Travels: Stormhold
- ↑ Lord of Souls