Artículo principal: Libros (Oblivion)
Artículo principal: Libros (Skyrim)
Artículo principal: Libros (Online)
Localizaciones[]
Oblivion[]
- Casa de Vilena Donton, Chorrol.
Skyrim[]
- Bastión de la Guardia del Norte.
- Cuarteles de Falkreath, Falkreath.
- Tumba de Ysgramor.
Online[]
- Chorrol, Cyrodiil.
Contenido[]
De Matera Chapel
Durante las Conquistas de Skyrim (240-415 PE), los ambiciosos condes de las tierras altas, envidiosos de las conquistas y la riqueza de sus parientes del norte, en Roca Alta y Morrowind, miraron hacia el sur por encima de las murallas de las montañas Jerall en busca de oportunidades. Esta cordillera demostró ser una barrera demasiado grande, y el norte de Cyrodiil un premio demasiado pobre para que compensaran las invasiones nórdicas a gran escala. No obstante, Alessia contrató a muchas ambiciosas bandas de guerreros nórdicos y bretones como mercenarios con la promesa de tierras ricas y concesiones comerciales. Una vez asentados entre los victoriosos alessianos de Cyrodiil, los guerreros y magos de batalla nórdicos y bretones se vieron asimilados con rapidez a la cómoda y próspera cultura nibenesa.
Alessia recibió la inspiración divina para la Rebelión de los Esclavos en Sancre Tor, y allí fundó su ciudad santa. Las minas de Sancre Tor daban algo de riqueza, pero los suelos pobres y el clima severo del apartado sitio montañoso significaban que debía abastecerse de alimentos y bienes de las tierras centrales. Además, al estar ubicada en uno de los pocos pasos que cruzan las Jerall, su fortuna dependía de la estabilidad de las relaciones con Skyrim. Cuando había buenas relaciones con esta provincia, prosperaban a través del comercio y la alianza. Cuando las relaciones eran malas, eran vulnerables al asedio y la ocupación de los nórdicos.
Con el declive de la Orden de Alessia (2321 PE, aprox.), la sede del gobierno religioso de Cyrodiil se trasladó al sur, a la Ciudad Imperial, pero Sancre Tor siguió siendo una fortaleza de montaña y un centro religioso importante hasta la llegada de la dinastía Septim. En el 852 de la Segunda Era, la ciudad sufría una de las ocupaciones periódicas por parte de invasores de Skyrim y Roca Alta. El rey Cuhlecain envió a su nuevo general, Talos, para volver a tomar la ciudad y expulsar a los invasores del norte. Durante su asedio, Sancre Tor quedó destruida y abandonada. Al percibir la debilidad estratégica del lugar, el general Talos (posteriormente, Tiber Septim) decidió abandonar Sancre Tor y, durante su reinado, no se realizó ningún esfuerzo por reconstruir la ciudad ni la ciudadela.
Los historiadores alessianos afirmaron que Sancre Tor estaba oculta mediante magia y que la defendían los dioses. Las crónicas de las repetidas derrotas y ocupaciones de Sancre Tor por parte de los invasores del norte desmienten esta afirmación. De hecho, la entrada a la ciudadela se ocultaba mediante hechicería, y la propia ciudadela y su laberíntico complejo subterráneo estaban defendidos por trampas mágicas e ilusiones, pero sus secretos los revelaron a traición a los sitiadores nórdicos los encantadores bretones que las habían creado.
Una característica perdurable de la leyenda de Sancre Tor son las antiguas tumbas de los emperadores Reman. Tras la derrota de los primeros invasores akaviri, Sancre Tor disfrutó de un breve resurgimiento de la riqueza y la cultura con Reman Cyrodiil y sus descendientes, Reman II y Reman III. Remontando su ascendencia hasta santa Alessia y siguiendo la tradición de que dicha santa fue enterrada en las catacumbas que hay debajo de Sancre Tor, Reman construyó recintos funerarios espléndidos en las profundidades de los pasajes subterráneos de la antigua ciudadela. Allí se enterró en una tumba al último emperador Reman, Reman III, con el Amuleto de reyes.
Se dice que, durante el saqueo de Sancre Tor, el general Talos recuperó el Amuleto de los reyes de la tumba de Reman III. Los teólogos atribuyen los largos siglos de inestabilidad política y económica tras el colapso de la dinastía Reman a la pérdida del Amuleto de los reyes, y relacionan el renacimiento del Imperio Cyrodílico de la Tercera Era con la recuperación del amuleto de la tumba de Reman III por parte de Tiber Septim.
Sancre Tor lleva en ruinas desde mediados de la Segunda Edad, y la región circundante está casi deshabitada. Ahora, toda la comunicación con el norte se realiza a través de los pasos de Chorrol y Bruma, y la ciudadela y los pasajes subterráneos de Sancre Tor se han convertido en refugio de varias tribus trasgos salvajes.
N. del E.: Existe la controvertida tradición de que santa Alessia está enterrada en el templo del Único, en la Ciudad Imperial. Se desconoce el lugar de descanso real de la santa.
Apariciones[]
- The Elder Scrolls IV: Oblivion (primera aparición).
- The Elder Scrolls V: Skyrim.
- The Elder Scrolls Online (como La legendaria Sancre Tor, primera edición).