La mina maldita es una excavación que aparece durante los acontecimiento de The Elder Scrolls IV: Oblivion. Se encuentra al este de la ermita de Meridia, al norte del campamento Rampa Gorda y al oeste de la ciudad de Skingrad, dentro de la región de praderas conocida como el Bosque del Oeste.
Descripción[]
La mina maldita es una mazmorra de tamaño mediano-grande, esta está dividida en tres subzonas: mina maldita; mina maldita, cavernas naturales y galerías inferiores de la mina maldita. Desde la entrada se podrá divisar la ciudad de Skingrad y sus campos, así como un tramo del Camino Dorado y una ermita de los divinos consagrada a Mara (esta última ubicada al norte). En las zonas aledañas también se ubica un pozo ayleid del que se pueden extraer sus efectos para nuestro personaje. La entrada puede estar custodiada por un enemigo (que puede ser un bandido normal, un arquero o un perro). Además tanto en la puerta, como en los alrededores del lugar, podremos encontrar una enorme cantidad de hongos y plantas, (algo típico del Bosque del Oeste) de los cuales se pueden extraer ingredientes para la fabricación de pociones. Concretamente, podremos encontrarnos:
- Alkanet (11).
- Hongo de Cinnabar (2).
- Aquilegia (8).
- Hongo escarlata (6).
- Russula emética (1).
- Lino (20).
- Berro de prado (8).
- Campanilla (10).
- Cola de león (25).
- Belladama (7).
- Peonía (11).
- Fresa (1).
- Lengua de buey (10).
Mina maldita, interior[]
Nada más entrar, el héroe estará en un pasillo relativamente ancho y alto, este tiene un aspecto más apegado al de una cueva. Dicho tramo bifurca en dos caminos que el protagonista deberá elegir, ya sea el que sigue recto, o el que va a la derecha. Lo recomendable es empezar por el último, ya que, aunque termine en un callejón sin salida, se pueden obtener objetos más valiosos.
Una vez pasado la primer cavidad hay que tener mucho cuidado, ya que los bandidos han colocado una trampa justo en el umbral de la habitación contigua. Nuestro personaje también puede usarla en su favor, dejando que los enemigos la activen. Sea como sea, la siguiente cámara posee una pequeña ramificación que vira hacia la izquierda, dicho camino solo termina en un callejón sin salida, pero el hecho de que haya una pala y un pico tirados cerca de ahí, indica que los bandidos intentaron conseguir conectar las dos zonas de la mina. Siguiendo por el camino el héroe llegará a una pequeña habitación iluminada, aquí podremos encontrarnos con un bandido durmiendo en el colchón que hay en una de las esquinas. También hay una mesa con un puñado de monedas de oro, dos sacos (que comúnmente tienen comida), varias ganzúas, dos botellas de cerveza rubia y un venado.
Una vez explorada esa zona, queda volver por nuestros pasos y seguir por el otro camino que había quedado. Esta sección ya es más similar a una típica mina de Cyrodiil. Nada más entrar en la pared izquierda hay un cofre detrás de unas tablas de madera, el segundo cofre se encuentra ya en el fondo de la habitación, junto a la entrada de la siguiente sección de la mina. En términos de ingredientes toda la primer sección de la mina maldita es escasa, únicamente hay un especimen de hongo funerario para recolectar.
Mina maldita, cavernas naturales[]
Esta zona ya es prácticamente una cueva. En la primer caverna, el protagonista se encontrará con dos enemigos y un cofre con botín. En la entrada a la segunda habitación hay una trampa, hay que estar atentos para evitar que nos caiga un barril con pinchos en la cara. Aquí también hay dos enemigos custodiando dos cofres, también en esta cavidad se encuentra una trampilla, esta lleva a la última sección de la mazmorra, aunque la zona de las cavernas aún falta por explorar. Esta última zona hay una gran cavidad con tres cofres y una cantidad considerable de bandidos, pero cuidado, también hay una trampa mucho más peligrosa y disimulada, ya que deja caer troncos que fácilmente pueden acabar matándonos.
A diferencia de la zona anterior aquí hay más especímenes de hongos para recolectar, concretamente, dos hongos funerarios y doce tallos de brizna. Alguno de estos últimos crecen en grandes matorrales alrededor de algunos cofres.
Galerías inferiores de la mina maldita[]
Habiendo descendido hasta aquí, el explorador deberá enfrentarse a dos bandidos en una cavidad de tamaño mediano. La siguiente habitación es más grande, está custodiada por tres enemigos, aparte hay tres cofres repartidos y escondidos en diferentes lugares. La última caverna es la más grande de todas y la más custodiada, un total de cuatro enemigos podremos encontrarnos. Aquí el aventurero verá en el centro varias pasarelas hechas con tablones de madera, a la derecha una pequeña pendiente que lleva directamente a la tienda de campaña del bandido cabecilla y a la izquierda un pequeño camino de piedra que no lleva a ningún lugar. A la izquierda de la entrada hay dos vetas de plata de las que se pueden extraer las pepitas con 50% de probabilidades, hay también un pico y un cuenco con tres pepitas de plata que también se pueden recolectar. A la derecha se encuentra la tercera veta, y muy cerca de ahí una empalizada junto al camino que lleva a la tienda de campaña antes mencionada. Dicha tienda de campaña contiene, además del jefe bandido, un colchón para dormir y un cofre cerrado con el botín principal de la mazmorra.
Bajando por las escaleras el héroe encontrará otra veta donde poder recolectar más plata, así como un cofre y dos sacos de dormir que rodean a una pequeña hoguera que ilumina el lugar, y mantiene calientes a sus habitantes. Además, en todas las galerías interiores podremos encontrarnos aún más hongos que en total suman:
- Hongos funerarios (2).
- Tallos de brizna (46).
Misiones relacionadas[]
Galería[]
Curiosidades[]
- Si se tiene instalado la expansión Armaduras para caballos (Horse Armor Pack) se añadirá un cofre más dentro de la mina (concretamente dentro de la sección llamada "Galerías inferiores"). En su interior se halla unos planos de las armaduras de caballo.
Apariciones[]
- The Elder Scrolls IV: Oblivion (primera aparición).