
Alto Craglorn, una región situada en la parte noreste de las montañas Cola de Dragón, alrededor del 582 de la Segunda Era.
Las montañas Cola de Dragón, también llamadas montañas de la Cola de Dragón,[1] son una cadena montañosa que forman una gran región en el norte de Páramo del Martillo.
Por juego[]
- Montañas Cola de Dragón (Daggerfall).
Descripción[]
Contienen la región del Alto Craglorn y luego se curva hacia el suroeste, hacia Baldío Decadente y la Bahía de Iliac. La cordillera actúa de frontera para muchas otras regiones, incluyendo Tigonus, el desierto de Alik'r, Santaki, Dak'fron, Lainlyn, Kozanset, Totambu y Desconsuelo, y rodea completamente Efeso. Las labores de sede provincial las realiza la ciudad de Cola de Dragón, que está poblada en su mayoría por orcos y guardias rojos. La deidad regional es Arkay y el clan de vampiros dominante es el de los Khulari. Túmulo del azote, cuartel general de los nigromantes, también se encuentra en la región. Las montañas Cola de Dragón son el hogar de dos aquelarres de brujas, las brujas de roca del diablo y las brujas de la montaña aquelarre de los picos, y del Gremio de Guionistas.
Historia[]
La cordillera fue habitadas por los nede y los trasgos en el pasado. En la Primera Era, los trasgos de las montañas Cola de Dragón, liderados por el señor de la guerra Mahgzoor Mano de Piedra, marcharon por Baldío Dercadente y atacaron a la gran ciudad guardia roja de Ojwambu. A pesar de que parecían innumerables, la invasión fue finalmente rechazada gracias a los esfuerzos del héroe de los guardias rojos, Derik Hallin, que murió en la Batalla de Ojwambu. La ciudad de Ojwambu fue entonces rebautizada como Gloria de Hallin en su honor.[2] Las montañas también fueron habitadas por los dwemer, los cuales moraba en sus ciudades subterráneas como Mzeneldt.[3]
El Valle de las Espadas, un antiguo sitio de entrenamiento para los guerreros guardia rojo, se encuentra en estas montañas. En el 582 de la Segunda Era, fue gravemente dañada en un ataque de los secuaces de Mannimarco. En el mismo año, la región del Alto Craglorn, en la parte noreste de la montaña cayó bajo la influencia de la Serpiente celestial.[3]
La emperatriz Kintyra Septim II cruzó la cordillera con un ejército durante su fallido intento de aplastar a su tía, la Reina Loba Potema , durante la Guerra del Diamante Rojo.[4] A finales de la Tercera Era, antes de la Deformación del Oeste, las montañas Cola de Dragón se consideraban una entidad política, cuya capital era la ciudad de Cola de Dragón.[5] Durante ese tiempo, la sede de Mannimarco, Túmulo del azote, se encontraba en la región. Durante la Guerra de Bend'r-mahk, partes de Alto Craglorn, junto con la mitad de la ciudad de Estrella del Dragón, cayeron bajo el control de Skyrim.[6]
Las leyendas dicen que Diagna, dios oricalco de la espada inclinada, reside dentro de la montaña.[1] El Gremio de Guionistas tiene su base en una ciudadela enclavada en lo alto de la cordillera, protegida de los intrusos por una barrera mágica.[7]
La región de las montañas Cola de Dragón se consideraba territorio no conquistado hasta el 417 de la Tercera Era, cuando, tras los acontecimientos del Milagro de la Paz, quedó bajo el control de Centinela.[8]
Apariciones[]
- The Elder Scrolls II: Daggerfall (primera aparición).
- The Elder Scrolls Travels: Shadowkey.
- The Elder Scrolls Online.
Referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 De las diversas fes del Imperio.
- ↑ La auténtica historia de Hallin, parte 1
- ↑ 3,0 3,1 Eventos de The Elder Scrolls Online.
- ↑ La Reina Loba, vol. 6.
- ↑ Eventos de The Elder Scrolls II: Daggerfall.
- ↑ Guía de bolsillo del Imperio, Tercera Edición: Skyrim.
- ↑ Las crónicas de Salto de la Daga - Ronald Wartow
- ↑ La Deformación del Oeste.