Elder Scrolls

¡Elder Scrolls te necesita para seguir creciendo, colabora!

LEE MÁS

Elder Scrolls
Advertisement

Artículo principal: Páramo de Dasek

El Páramo de Dasek es un fuerte que aparece durante los acontecimientos de The Elder Scrolls IV: Oblivion. Se encuentra al sur de la ciudad de Kvatch, muy cerca del campamento de refugiados y del campamento Camino Rojo (una ubicación sin marcar en el mapa). El sitio está marcado con el típico símbolo de las minas, aunque esto es engañoso, puesto que no tiene absolutamente nada de las cosas que identifican a este tipo de lugares, como una entrada similar a una cueva o su interior con menas de plata y oro así como la ausencia estructuras excavadas en la roca.

Descripción[]

La mazmorra es de un tamaño mediano, en su mayoría está habitada por bribones que la utilizan como guarida, y en una pequeña sección se halla habitada casi exclusivamente por no muertos. En total, el fuerte está dividido en tres subzonas: páramo de Dasek, tumbas del páramo de Dasek el maleboje del páramo de Dasek. En la entrada queda muy poco de que era el antiguo fuerte (apenas sobreviven un par de muros), el cual, se encuentra incrustado en la ladera de una colina. No muy lejos de las ruinas, el héroe puede enfrentarse a un enemigo relacionado con los bribones. En el techo hay un cofre con contenido muy pobre que no se regenera con el tiempo.

Además de ello, es posible encontrarse con varios especímenes de plantas y hongos de los que se pueden extraer ingredientes para la fabricación de pociones con la utilización de la habilidad de la alquimia. En total, podemos recolectar:

Interior[]

Esta primer área es la mas grande de todas. Nada más entrar el protagonista se encontrará con una bifurcación, pero el camino de la izquierda se encuentra derrumbado y no lleva a ninguna parte, por lo que no queda de otra que ir por la derecha. Por este camino encontraremos dos pasillos que bifurcan, se puede elegir cualquiera, aunque si se quiere explorar explorar todo al completo es recomendable ir por el segundo. El primero llega a una zona baja y permite seguir por un pasillo que conduce a la tercer parte de la mazmorra. Por el segundo camino llegaremos a la parte alta de la misma habitación, desde ahí se puede ver una estatua sin cabeza, además de ello, es posible saltar a la parte baja mencionada anteriormente desde aquí.

Si continuamos llegaremos a otra bifurcación más, el camino de adelante es otro acceso a la tercer área del fuerte, mientras que el que gira a la izquierda conduce a un pasillo algo más grande, antes de él hay una trampa que acciona la caída de tres bolas con pinchos. Luego se llega a una gran cámara derruida con muchas de las paredes, solados y columnas han sucumbido al paso de los siglos, a la derecha del umbral yace un colchón que puede ser utilizado por uno de los enemigos que habitan aquí, junto al catre hay también una fogata que ilumina el sitio. La gran zona continua hasta una pequeña puerta de barrotes cerrada, y que detrás de la misma conduce hacia otra zona: las tumbas de páramo de Dasek.

Tumbas del páramo de Dasek[]

Esta zona hace honor a su nombre, hay una cantidad sustancial de tumbas, todas ellas ubicadas en alguna de las dos grandes cámaras que posee el área, una a la derecha y otra a la izquierda. Al entrar veremos a un bribón teniendo una lucha encarnizada contra un no muerto, el héroe estará separado de esta batalla por un portón de barrotes que solo se abre si se acciona una palanca cercana, en la pared derecha. Luego de pasar por la entrada podremos ver a lo lejos otro bribón, esta vez estará muerto y su equipamiento nunca será nivelado, por lo que siempre tendrá unas botas de hierro, coraza del mismo material y unos pantalones de cuero ajustado, además de él, también hay dos cofres cerca. En las habitaciones laterales, el héroe sin escrúpulos podrá tomar todo el botín que se encuentra dentro de los ataúdes de piedra, que van desde simples atuendos y oro, hasta armas y pociones.

Maleboje del páramo de Dasek[]

Una vez exploradas las tumbas quedará regresar por nuestros pasos e ir a la última zona de la mazmorra. Ambos caminos pueden ser utilizados sin mucha complicación, así que si se viene desde las tumbas se recomienda el camino más al norte. Aunque se tiene que tener cuidado ya que aquí hay una trampa idéntica a la que había en la sección anterior, dicho obstáculo sólo representa un riesgo si se va por el camino de abajo. Sea cual sea el camino que se eligió, los dos terminarán en una gran sala con una escalera central que baja y que lleva a dos pequeñas secciones. En una de ellas (concretamente la que tiene un comedor compuesto de una mesa redonda), se encuentra el señor de la guerra bribón, acompañado por uno de sus secuaces.

Una vez derrotados ambos podremos tomar lo que haya en la sala con total tranquilidad. Sobre la mesa del comedor donde se hallaba el jefe de la banda, hay una hogaza y un triángulo de queso que pueden ser usados como ingredientes alquímicos. En la sala opuesta al comedor hay una serie de cajas y barriles destruidos, entre toda esa maraña de madera podrida hay dos cofres con un botín decente.

Galería[]

Apariciones[]

Advertisement