La rebelión de Varen fue un levantamiento liderado por Varen Aquilario contra el emperador Leovico a causa de la imposición del culto daédrico en el Imperio. Tuvo lugar en el año 576 de la Segunda Era,[1] durante la época conocida como el Interregno.
Historia[]
Varen era el hijo de un duque coloviano, y más tarde se convirtió en el duque de Chorrol. Cuando Leovico, tercer gobernante de la efímera dinastía de los hombres de la Cuenca conocida como los emperadores Longhouse, asumió el Trono de Rubí, legalizó el culto daedra en todo el Imperio. Esto indignó a gran parte de la población, y motivó a Varen para provocar una rebelión.[2]
Rebellion de Varen[]
Varen convocó a las fuerzas militares de las tierras altas colovianas. En secreto, también contactó con Abnur Tharn, que más tarde se convertirá en uno de sus Cinco Compañeros, para ayudarle a "deponer a esos sucios extranjeros del norte".[3] Varen creó su rebelión a las afueras de la ciudad de Bruma, y posteriormente ganó muchas victorias a través de Cyrodiil.[2]
Después de una derrota inicial a manos de las tropas del emperador en fuerte Ceniza, Varen tomó el mando de la Legión de Chorrol y envió a las fuerzas de Leovico de nuevo a las Tierras Centrales. Se corrió la voz de que Cyrodiil tenía un salvador, y que el verdadero heredero de Reman había llegado al fin. Los Estados Colovianos se alzaron como uno solo bajo su estandarte del dragón, y marcharon hacia el este.[2]
Liberación de Leyawiin[]
Varen contrató soldados mercenarios encargados de ayudar en la liberación de Leyawiin. Pero resultó que Leovico, vástago del Tagh Droiloch y emperador de la Ciudad Imperial, introdujo a varios mercenarios como agentes dobles. Cuando Sai, capitán de la Guardia del Dragón, llegó a las puertas de Leyawiin con sus tropas "leales", estos se volvieron contra él, con la esperanza de entregar la cabeza cortada del legendario comandante Varen al emperador Leovico.
Según cuentan las siempre dudosas fuentes procedentes de algunos ciudadanos, Sai se abrió paso a través de las dos fuerzas con la intención de separar el cráneo de su cuello. Cuando regresó a la base de la rebelión en Bruma semanas más tarde, lo hizo con el cuero cabelludo de ochenta y seis hombres y la noticia de que Leyawiin había sido liberada.
La verdad tal vez, fue mucho más brutal y sangrienta. Lo más probable es que el guardia rojo se enfrentara en una brutal batalla recorriendo toda la ciudad durante días, asesinando a comandantes y guardias por igual hasta que los hombres de la Cuenca y sus mercenarios finalmente abandonaran el asentamiento.[4]
La guerra que siguió fue amarga y terrible, repleta de victorias impresionantes, tácticas desesperadas, y retrocesos en ambos lados. El poder de las legiones imperiales, reforzada por hombres de la Cuenca auxiliares y magia daédrica, eran casi imposibles de superar. Pero Varen, tenía la fuerza de su lado y finalmente se abrió camino hacia el Palacio Imperial.[2]
Toma de la Ciudad Imperial[]
En el 577 SE,[5] Varen y su ejército irrumpieron en la Ciudad Imperial y entraron en la Torre Blanca y Dorada. El coloviano atravesó con su espada el corazón de Leovico a los pies del Trono de Rubí, proclamándose inmediatamente a sí mismo como emperador. Debido a la lealtad y la colaboración prestada por Abnur durante la rebelión, Varen acordó tomar a la viuda de Leovico, Clivia Tharn, como su esposa.[3] A causa de la cantidad ingente de víctimas caídas durante el levantamiento, Varen convirtió el Distrito del mercado de la Ciudad Imperial en el Distrito del Memorial, llenándolo de fosas comunes.[6]
Referencias[]
- ↑ La reina pirata de la Costa de Oro - Midara Salvítico
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 Elogio al emperador Varen - Abnur Tharn
- ↑ 3,0 3,1 Crónicas de los Cinco Compañeros, Vol. 4 - Abnur Tharn
- ↑ Crónicas de los Cinco Compañeros, Vol. 5 - Abnur Tharn
- ↑ Carta del intendente - Intendente Gavros
- ↑ The Imperial City Guide: Areas