Solstheim es una isla ubicada al noreste de Skyrim y al norte de Morrowind. Su clima es muy frío y suele estar nevada, al igual que Skyrim. Solstheim tiene varias minas de donde el Imperio solía sacar ébano. Roca del Cuervo, un pueblo minero al oeste de la isla tiene el depósito de ébano más grande en Solstheim. El principal fuerte imperial es el Fuerte Polilla Helada, aunque en la época en que ocurre The Elder Scrolls V: Skyrim éste se encuentra ya abandonado. Solstheim es el escenario de The Elder Scrolls III: Bloodmoon y The Elder Scrolls V: Dragonborn.
Historia
Editar
A pesar de ser parte de la provincia de Morrowind, el clima de Solstheim se parece más al de Skyrim. De acuerdo a una leyenda nórdica, era originalmente una parte del continente hasta una antagónica batalla entre dos sacerdotes dragón: el guardián y el traidor; tras ella, Solstheim terminó separada de Skyrim, según la leyenda en la Era Merética. El traidor era Miraak, que se convirtió en un maestro dragón bajo la influencia de Hermaeus Mora y había huido a Solstheim; mientras que el guardián era Vahlok el Carcelero, que peleó contra Miraak y el Culto del Dragón quemó su templo. Miraak escapó y se escondió en Apocrypha. El Culto del Dragón gobernó entonces Solstheim hasta el inicio de la Guerra de los Dragones, cuando los Humanos se levantaron en contra del gobierno tiránico de Alduin.
Originalmente Solstheim pertenecía a la provincia de Skyrim, pero el Imperio se la concedió a Morrowind tras el Año Rojo por la gran cantidad de elfos oscuros que fueron a refugiarse a la isla.
Los skaal, también conocidos como "Los herederos del guardián" vinieron a la isla en la Era Merética y, al igual que en Skyrim, los Atmorano compartían territorio con los elfos nativos. La última batalla entre los nórdicos y los elfos de las nieves tuvo lugar en Solstheim. El príncipe Nieve fue asesinado en esa batalla y las fuerzas élficas fueron derrotadas por fin, lo que llevó a la caída definitiva de los elfos de las nieves y su sociedad. Los dwemer también habitaron la isla hasta la batalla de la Montaña Roja en 700 PE que llevó a su desaparición. Posteriormente los nórdicos atacaron sus posesiones.
Solstheim es el hogar de una raza autóctona de pequeñas criaturas, parecida a los duendes, llamados rieklings. Su origen es un misterio, pues tienen muy poca cultura propia. La isla está repleta de forajidos así como de brujas y bandidos.

Una villa skaal
De acuerdo a escrituras históricas, Thirsk fue fundado a principios de la tercera era por Hrothmund el Rojo, que dejó la Aldea Skaal para vivir como un verdadero nórdico. Solstheim fue descubierto por el Imperio más tarde, en la Tercera Era. Así que proclamaron a la isla como "territorio Imperial" con la construcción del Fuerte Polilla Helada. La Compañía del Imperio Oriental identificó la isla como una gran forma de conseguir ébano, y fundó la mina en Roca del Cuervo en 427 TE. La profecía de la Luna de Sangre se cumplió ese mismo año, pero fue frustrada por el Nerevarino.
Cerca del 433 TE, el dinero se acabó en Roca del Cuervo, y los nórdicos se levantaron en contra de los imperiales para reclamar Solstheim como suya y quitarlos del poder. Gracias a su éxito la isla volvió a formar parte de Skyrim, pero el Fuerte Polilla Helada permaneció en pie y bien suplido de soldados. Durante la Crisis de Oblivion no se abrió aquí ninguna Puerta de Oblivion. En el 0 CE, tras la destrucción de Ald'ruhn, la Casa Redoran envió un grupo de exploradores para una expedición dirigida por Brara Morvayn para establecerse en Roca del Cuervo; los dunmer fueron bienvenidos en Roca del Cuervo, pero la expedición fue vista como hostil por el general Falx Cario quien escribió repetidamente al Consejo de Ancianos para sacarlos de la isla. Poco tiempo antes del 5 CE, Tel Mithryn fue fundado por el mago Neloth de la Casa Telvanni.

Durante el Año Rojo, en el 5 CE, la erupción de la Montaña Roja tuvo un efecto devastador en la zona sur de Solstheim. El Fuerte Polilla Helada fue destruido, dejando tan solo unos pocos guardias Imperiales en la isla y matando al General Falx Cario. Roca del Cuervo reemplazó a esos guardias con miembros élite de la Casa Redoran. Después de tan solo unos años, las cenizas de la Montaña Roja convirtieron a Solstheim en una tierra de cenizas. La Compañía del Imperio Oriental construyó un gran muro conocido como el Baluarte para prevenir que Solstheim fuera enterrada en las cenizas. En el 16 CE, como un símbolo de compasión hacia el pueblo dunmer, el rey supremo de Skyrim le cedió el gobierno de Solstheim a Morrowind. Los dunmer refugiados huyeron a la isla para alejarse de su patria destruida, incluyendo la Casa Sathil. La Compañía del Imperio Oriental se vio obligada a ceder el gobierno de Solstheim a la Casa Redoran. Donde lograron prosperar bajo el mandato de Brara Morvayn y su hijo Lleril Morvayn quien dirigió la defensa de la ciudad en una Incursión a Roca del Cuervo por parte de los Argonianos en el 150 CE.

Miraak, antagonista de The Elder Scrolls V: Dragonborn
Poco después en la Cuarta Era, Neloth se fue de Sadrith Mora para estudiar los efectos de la erupción de la Montaña Roja en Tel Mithryn. En el 181 CE se dijo que el ébano en Roca del Cuervo se había acabado, y la ciudad pasó por tiempos muy difíciles. En realidad tenían mas ébano, pero varias secciones de la mina fueron selladas en el 10 CE. Tras varias invasiones por los hombres oso en el territorio de los hombres lobo, los licántropos fueron casi exterminados de la isla.
En el 201 CE, Miraak regresó a Mundus para reclamar a Solstheim como suya. Usó el poder de su thu'um para doblegar la voluntad de los habitantes de la isla, usándolos para corromper las piedras del Creador y hacerlos construir monumentos a él. El Sangre de Dragón viajó a la isla tras asesinar a un grupo de sectarios y se aventuró a Apocrypha para pelear contra él por el destino de la isla. Roca del Cuervo consiguió una mejor economía en aquella época.
Geografía
Editar

Un grupo de lobos

La flora de Solstheim
El Año Rojo marcó una gran diferencia tanto en Morrowind como en Solstheim. Tras la erupción de la montaña roja, el Bosque de Hirstaang se llenó de cenizas. La isla estuvo expuesta a tormentas de ceniza y terremotos hasta bastante tiempo después. La flora y fauna de Morrowind encontró pronto su camino hacia Solstheim, al haber cambiado el clima: además, por las migraciones también fue plantada por los dunmer.
Las rocas llameantes caídas en la erupción se localizan en las costas al sur de Solstheim, cicatrizando la tierra con cráteres por el impacto. Estas rocas contenían corazones de piedra: misteriosas piedras mágicas que surgieron del corazón del volcán. Su naturaleza es desconocida, pero su presencia permite la formación de engendros de ceniza, peligrosos humanoides que cobran vida gracias a un corazón de piedra. Los Telvanni de Tel Mithryn se dedican a estudiarlas para descubrir sus secretos, por lo que han podido conjurar a engendros de ceniza e incluso a un guardián de ceniza, que, al igual que los no muertos, lleva una de estas piedras en vez de corazón.
Por juego
Editar
Galería
Editar
Apariciones
Editar
- The Elder Scrolls III: Bloodmoon (Primera aparición).
- The Elder Scrolls IV: Oblivion (solo mencionada).
- The Elder Scrolls V: Dragonborn.