Tel Branora fue un asentamiento insular ubicado en las islas del sur de la costa de Azura en el Páramo de Vvarden. También fue el asentamiento más alejado de la Casa Telvanni, y la capital de los Puerto Telvannis.
Historia[]
Durante el Interregno 583 SE, el pueblo de Tel Branora estaba bajo la administración de la Señora Therana, quien era parte del Consejo Telvanni en Vvardenfell. Alrededor del mismo año, una esclava argoniana fue liberada de sus ataduras y ascendió a través de las filas de la Casa Telvanni al rango de Juramento. La señora therana fue la que le dio a la esclava, "sol en sombra" su primer mandato para liberarla de la esclavitud; eventualmente se convertiría en retenedora después de la reunión del consejo.[1]
En en 5 CE la Montaña roja, entró en erupción después de años de permanecer latente a lo largo de la historia. La explosión resultante destruyó prácticamente todos los asentamientos de Vvardenfell, incluidos Balmora, Sadrith Mora, Vivec, y Ald'ruhn. Un concejal de la Casa Redoran de El Duelo hizo un esfuerzo de ayuda para reconstruir las ciudades de Vvardenfell desde cero. A partir del 201 CE, se desconoce si el esfuerzo llegó a Tel Branora y si la ciudad fue reconstruida.[2]
Por juego[]
- Tel Branora (Morrowind).
- Tel Branora (Online).
Apariciones[]
- The Elder Scrolls III: Morrowind (primera aparición).
- The Elder Scrolls Online: Morrowind.