El Templo del Tribunal fue la religión originaria de los dunmer de Morrowind. Este culto adoraba a Almalexia, Sotha Sil y Vivec, conocidos como el Tribunal o Almsivi.
Descripción[]
La mayoría de la gente lo llamaba simplemente "El Templo". Aceptaban a extranjeros como miembros, pero la mayoría de los pocos extranjeros que se unían, lo hacían sólo por los servicios que prestaban. El culto acabó como tal en el cuarto siglo de la Tercera Era tras la destrucción del Tribunal por parte del Nerevarino, Nerevar renacido tal y como profetizó la daedra Azura, reconvirtiéndose al antiguo culto chimer a las llamadas Recuperaciones.
Por juego[]
Historia[]
Origen[]
El Templo fue una organización creada para la adoración del Tribunal. Los tres semidioses Vivec, Almalexia y Sotha Sil unieron sus poderes para crear la Cerca Espectral, una barrera mágica alrededor de la Montaña Roja en la isla de Páramo de Vvarden para poder contener la propagación de la plaga. La historia del Tribunal se remonta a la Guerra del Primer Concilio, tras la cual los Almsivi usaron las herramientas de Kagrenac para convertirse en semidioses.
De las grandes casas de Morrowind, la Casa Indoril fue la más profundamente arraigada en la jerarquía del templo: la mayoría de la casta de los sacerdotes, así como los Ordenantes que sirven como guardianes del Templo pertenecían a esta casa. La Casa Redoran fue una de las casas más cercanas al Templo; los Armígeros Joviales (un grupo especial de guerreros bajo órdenes directas de Vivec) de los Redoran servían junto con los Ordenantes como guardianes de la Cerca Espectral y los templos del Tribunal. La Casa Hlaalu fue la que más adoptó costumbres imperiales y nunca fueron muy creyentes, pese a llevarse bien con el Templo. La Casa Telvanni, dirigida por sus Señores Magos (muchos de ellos tan o más longevos que el propio Tribunal) no apoyaron al Tribunal, abandonando los templos en sus territorios. La Casa Dres, siendo la más tradicionalista de las grandes casas, apoyaba al Templo siempre y cuando esto no interfiriera con su comercio de esclavos.
Morrowind en tiempos del Tribunal[]
Las principales ciudades del Templo en la parte continental de Morrowind eran Almalexia y la necrópolis Necrom. En la isla de Páramo de Vvarden, la jurisdicción del templo incluye la ciudad de Vivec, la fortaleza de Puerta Espectral, todos los sitios sagrados y profanos de la isla (incluyendo aquellas áreas afectadas por la plaga dentro de la Cerca Espectral) así como todas la áreas silvestres, ya que el tratado de armisticio con el Imperio mantiene la isla como una reserva propiedad del Templo. Básicamente, los territorios del Templo incluían todas las partes de Páramo de Vvarden no reclamadas por las casas Redoran, Hlaalu o Telvanni.
El Templo se ha relacionado poco con los gremios imperiales de Morrowind. Sin embargo, sí que mantuvieron sólidas relaciones con las casas religiosas Indoril y Redoran y siempre se llevaron bien con las casas Dres y Hlaalu. Cuando el Tribunal se disolvió, el Templo del Tribunal experimentó una reforma, convirtiéndose en el Nuevo Templo.
Nuevo Templo[]
Después de la desaparición del Tribunal y la devastación del Año Rojo, el templo - y, de hecho, también los dunmer - entraron en un período de introspección y reorganización. Tal y como predijo Vivec, el "Nuevo Templo" volvió a la fe original dunmer: "la adoración de nuestros antepasados y los tres daedra buenos, Azura, Mephala y Boethiah", y los tribunos pasaron de ser semidioses a ser simplemente "santos y héroes" para facilitar la transición. El Nuevo Templo adora los buenos daedra a los que conocen como la "Recuperación".
Organización[]
Sacerdotes[]
Los sacerdotes estaban dirigidos por el Archicanónigo desde la ciudad de Vivec, que era la mayor autoridad de la facción después de la de los tres dioses del Tribunal. Éste residía en el Templo Elevado del Cantón del Templo, y desde allí organizaba a los demás sacerdotes y dirigía a los Ordenantes.
Ordenantes[]
Los Ordenantes funcionaban como una organización armada a las órdenes del Templo, cuyos dirigentes los utilizaban para mantener a la sociedad dunmer dentro de sus dogmas y asegurarse la eliminación de herejes y disidentes. Éstos hacían también las veces de guardia en lugares controlados por el Templo, como la ciudad de Vivec o Molag Mar.
En El Duelo hay una orden especial de Ordenantes llamados Altos Ordenantes que seguían órdenes directas de Almalexia.
Armígeros Joviales[]
Los Armígeros Joviales eran una especie de ejército personal del dios Vivec, que los utilizaba para proteger la zona circundante a la Montaña Roja. Se encontraban apostados normalmente en la Puerta Espectral, desde donde realizaban incursiones a la Región de la Montaña Roja.
Ministerio de la Verdad[]
Esta prisión servía al Templo en épocas de mayor agitación para encarcelar a disidentes y herejes, y torturarlos hasta conseguir la información que permitiera poner fin a aquellos que estuvieran más organizados. La prisión se mantenía flotando en el aire sobre Vivec gracias al poder del dios, y por ello era conocida por ser inexpugnable y imposible de escapar de ella.
Edificios del Templo[]
Pese a que muchos de los templos eran estructuras construidas de barro compactado siguiendo el estilo Redoran, no era raro verlos adaptados a los estilos locales, como ser construidos en la cima de los cantones de Vivec, o integrados en las estructuras vegetales Telvanni.
Había dos templos en Páramo de Vvarden: el Templo Elevado en el Cantón del Templo de Vivec, que albergaba las oficinas del Archicanónigo, así como la administración del Templo, y la ciudad-fortaleza de Puerta Espectral.